Aborto
¿Qué es el aborto? Es “la interrupción de un embarazo tras la implantación del huevo fecundado en el endometrio antes de que el feto haya alcanzado viabilidad, es decir, antes de que sea capaz de sobrevivir y mantener una vida extrauterina independiente”
Tipos de aborto:
- Aborto retenido. Cuando el embrión o feto muere dentro del útero, quedando retenido durante un periodo prolongado de tiempo.
- Aborto incompleto. Cuando no se eliminan todos los productos de la gestación.
- Aborto completo. Cuando se eliminan todos los productos de la gestación.
¿Cuáles son las causas del aborto espontáneo?
- El feto empieza a crecer pero interrumpe su desarrollo. Normalmente se debe a anomalías genéticas.
- La madre tiene problemas médicos, como una diabetes mal controlada, incompatibilidad de grupo sanguíneo, traumatismos graves, etc.
- El útero materno es anormal.
Síntomas de este tipo de aborto
Los síntomas más frecuentes son el sangrado vaginal y el dolor de abdomen durante el transcurso de un embarazo. Cuando el aborto es inminente, el sangrado y el dolor aumentan y el cuello del útero se dilata.
¿Se debe seguir algún cuidado especial después de sufrirlo?
- Después de un aborto espontáneo no se deben mantener relaciones sexuales ni introducir nada en la vagina en 2 semanas.
- Inmediatamente después de un aborto espontáneo se puede comenzar a usar anticonceptivos.
- Todas las embarazadas Rh negativas con pareja Rh positiva que no estén sensibilizadas y hayan tenido un aborto espontáneo, completo o incompleto, por métodos farmacológicos o quirúrgicos, deben recibir profilaxis para prevenir la formación de anticuerpos que puedan dañar al bebé en embarazos posteriores.
¿Se puede tener un embarazo normal después de sufrir un aborto espontáneo?
Probablemente sí. Hasta un 85 por ciento de las mujeres que sufren abortos espontáneos tienen después embarazos normales. Sin embargo, las mujeres que han sufrido un aborto espontáneo tienen más probabilidades de que se repita que las mujeres que nunca lo han sufrido.
En el caso de sufrir 3 o más abortos espontáneos, lo que se denomina aborto espontaneo recurrente, puede ser necesario realizar diversas pruebas para buscar el motivo.
En el caso de sufrir 3 o más abortos espontáneos, lo que se denomina aborto espontaneo recurrente, puede ser necesario realizar diversas pruebas para buscar el motivo.
¿Cuándo se puede volver a buscar un embarazo?
Algunos médicos recomiendan esperar un tiempo (entre 1 y 3 meses) antes de buscar otro embarazo. También pueden recomendar tratamiento con progesterona, una hormona que favorece la implantación del embrión en el útero, para prevenir otro aborto.
REFERENCIAS:
Datos clave sobre el aborto - Amnistía Internacional. (2021, abril 18). Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive-rights/abortion-facts/
Gomes Henriques, L. A. (2019). Aborto Espontaneo. Novas Edicoes Academicas.
Comentarios
Publicar un comentario